Nuestros proyectos

margarita
Para mujeres

Margarita

Desde 2005, Margarita ha acompañado a viudas y madres solteras en su camino
hacia una vida más digna.

Lo que comenzó con la entrega de víveres y ropa en zonas rurales, pronto se convirtió en un proyecto de transformación personal. A través de cursos de alfabetización, estas mujeres han podido revivir sueños olvidados y descubrir su verdadero potencial.

El apoyo va más allá de lo académico: también se realizan jornadas médicas y de papanicolaou, promoviendo el autocuidado y la salud femenina. Porque cuando una mujer aprende a leer y escribir, se siente capaz, se fortalece, y transmite con convicción el valor de la educación a sus hijos

kokoj
Para niños

Koköj

Durante la pandemia, cuando las escuelas cerraron y el aprendizaje se detuvo.

Koköj —que significa “pequeño” en kaqchikel— nació en Santa Catarina Palopó con una gran misión: que ningún niño perdiera su derecho a la educación.

Creamos una mochila pensada con amor: con una superficie para escribir y materiales escolares en su interior. Más que una mochila, era una oportunidad para seguir aprendiendo en casa.

Hasta hoy, hemos entregado más de 3,000 mochilas, sembrando conocimiento y esperanza en las manos más pequeñas.

metanoia
Para jóvenes

Metanoia

En diciembre de 2021, en la comunidad de Los Ángeles, Paquix, nació Metanoia con 22 jóvenes dispuestos a transformar sus vidas.

El nombre significa “cambio de mente”, y eso fue exactamente lo que empezó a ocurrir:
aprendieron a creer en su potencial, a descubrir nuevas habilidades y a abrirse a oportunidades que antes veían lejanas.

Juntos iniciaron un fondo de ahorro grupal, con el sueño de emprender. Hoy, invierten en pequeños proyectos —como la compra de animales o productos para reventa— que no solo generan ingresos, sino también esperanza y visión de futuro.

violetas
Para niñas

Talita

Talita es exclusivo para niñas e inició en el 2024 con un grupo de 19 niñas desarrolando en ellas habilidades a través del futbol y junto a ellos talleres para que desde una edad muy temprana puedan conocer nuevas y mejores oportunidades.

El objetivo y buscar becas para que ellas continuen sus estudios y rompan la cultura de solo estudiar hasta sexto primaria.

restaurar
Para familias

Restaurar

Restaurar surgió en 2020 como respuesta a las secuelas de las tormentas Eta e Iota, que afectaron gravemente a muchas comunidades en Guatemala.

La primera intervención fue en Chimoté, Carchá, donde se entregaron 200 colchonetas, víveres, láminas y utensilios.

Desde entonces, el proyecto se ha enfocado en la restauración de hogares en situación de extrema pobreza, brindando pisos de concreto, techos nuevos y sistemas de captación de agua en áreas con escasez.

Al restaurar estas viviendas, llevamos salud, seguridad y bienestar a los niños que más lo necesitan

Taller de costura

Dorcas

Dorcas es el proyecto más reciente, lo iniciamos en marzo del año 2025, junto con el apoyo de DesignLabGive se implementó un taller de costura en “Lós Ángeles, Paquix, Chiantla, Huehuetenango”.

En su apertura se le capacitó a 20 mujeres, 10 jóvenes y 10 señoras, en el diseño de prendas de vestir: Falda, blusa y ropa interior.

En los últimos meses se les capacitó en el uso de las máquinas de coser y al día de hoy ya un grupo de 8 mujeres estan creando prendas para la venta en la comunidades cercanas.

Dorcas inició en el taller de costura de Aracely, vemos de esta forma que los proyectos se multiplican y se expanden, lo que era para 1 sola joven se convirtió en un proyecto que beneficiará a muchas mujeres de distintas comunidades.

Sé parte

No te quedes sin aprovechar la oportunidad de bendecir a tu prójimo.